El siguiente artículo ha sido escrito por Francisco Muñoz de la Peña Castrillo, y publicado en el Blog del Ministerio de Educación, Red de Buenas Prácticas2.0, para hacer una reseña de la Gala y , en concreto, sobre la mención especial Emprendizaje 2.0 al mejor Blog Educativo.
El jueves 9 de junio tuvo lugar en Mérida la II Gala de Premios Naranja a Jóvenes con Ideas. Durante el evento se premió a los jóvenes que participan en los diversos programas que la Junta de Extremadura desarrolla para fomentar la cultura emprendedora en los distintos niveles educativos. Así, encontramos diversos programas, asignaturas y concursos: § Imaginar para Emprender, programa de primaria; § Imagina tu Empresa, concurso puesto en marcha en secundaria § Imagina y Emprende, programa de la asignatura optativa en secundaria Iniciativa Emprendedora; § y Emprendelab, programa-concurso dirigido a la comunidad universitaria.
La coordinación entre las Consejerías de Educación y la de Jóvenes ha permitido que se oferten a los alumnos programas que promueven la iniciativa emprendedora, desde educación infantil hasta la universidad. En la página del Gabinete de Iniciativa Emprendedora podemos conocer los centros que han sido premiados en los distintos programas. Por segundo año consecutivo he tenido el honor y el placer de participar como asesor y formador en el programa Imaginar para Emprender dirigido a los alumnos de Primaria. En el presente curso dicho programa se ha consolidado en la región, formando parte del mismo 16 centros educativos extremeños y un total de 897 alumnos y alumnas, que han trabajado de manera transversal la creatividad, la imaginación y la innovación a lo largo del currículo. El curso pasado trabajamos con las webquests y este curso hemos aprendido a dinamizar los proyectos mediante el uso de los blogs. Todo lo relativo al uso de ambas herramientas 2.0 lo podemos encontrar en el wiki que he creado al efecto 
§ Imaginar para Emprender, programa de primaria; § Imagina tu Empresa, concurso puesto en marcha en secundaria § Imagina y Emprende, programa de la asignatura optativa en secundaria Iniciativa Emprendedora; § y Emprendelab, programa-concurso dirigido a la comunidad universitaria.
La coordinación entre las Consejerías de Educación y la de Jóvenes ha permitido que se oferten a los alumnos programas que promueven la iniciativa emprendedora, desde educación infantil hasta la universidad. En la página del Gabinete de Iniciativa Emprendedora podemos conocer los centros que han sido premiados en los distintos programas. Por segundo año consecutivo he tenido el honor y el placer de participar como asesor y formador en el programa Imaginar para Emprender dirigido a los alumnos de Primaria. En el presente curso dicho programa se ha consolidado en la región, formando parte del mismo 16 centros educativos extremeños y un total de 897 alumnos y alumnas, que han trabajado de manera transversal la creatividad, la imaginación y la innovación a lo largo del currículo. El curso pasado trabajamos con las webquests y este curso hemos aprendido a dinamizar los proyectos mediante el uso de los blogs. Todo lo relativo al uso de ambas herramientas 2.0 lo podemos encontrar en el wiki que he creado al efecto 


0 comentarios:
Publicar un comentario
Queda prohibido realizar comentarios que no tengan que ver con el contenido del blog.
Es obligatorio firmar.
Recuerdo que la suplantación de identidad es un delito. Averiguar quien ha realizado un comentario inadecuado es sencillo gracias al IP de tu ordenador. Así que piénsatelo antes de escribir.
Los responsables de este Blog.